SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Old Collections, New Data: First Results Of The Analysis Of The Bioarchaeological Collections Of The Lower Parana WetlandCircus and cultural politics in Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

PLISCHUK, Marcos  and  INDA, Ana María. Hiperostosis Esquelética Difusa Idiopática en una colección osteológica contemporánea (La Plata, Buenos Aires, Argentina). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2015, vol.8, n.1, pp.147-156. ISSN 1852-060X.

La Hiperostosis Esquelética Difusa Idiopática (DISH) es una enfermedad caracterizada por provocar anquilosis entre cuerpos vertebrales, sumada a la osificación masiva de ligamentos y tendones en el resto del sistema esqueletal. El objetivo del presente trabajo es establecer la prevalencia de DISH en una colección osteológica documentada contemporánea y discutir rasgos patognomónicos y factores de riesgo asociados. A fin de establecer un diagnóstico se relevó, en 100 individuos adultos, la formación de bloques óseos de al menos tres vertebras fusionadas por la osificación de ligamento vertebral anterior. Se consideró además que no estuvieran comprometidos los espacios intervertebrales y la articulación sacroilíaca. En la zona extra espinal se registraron como evidencia complementaria la presencia de entesopatías. Como resultado del análisis se observaron seis individuos con DISH, sin diferencias significativas entre ambos sexos. El segmento vertebral principalmente afectado fue el torácico, los espacios intervertebrales no se vieron comprometidos en ningún caso y la articulación sacroilíaca tampoco presentó señales de osificación patológica; a la vez que se relevaron numerosas entesopatías. Las prevalencias observadas se deberían a la avanzada edad de los individuos analizados y las características nutricionales de la población de referencia.

Keywords : Paleopatología; Columna Vertebral; Anquilosis; Hiperostosis; Colección Documentada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License