SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1The utilization of indigenous disengs in the collections of th Museo Etnográfico at the University of Buenos Aires at the beginning of XX century: Actors, activities and objets. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

KAUFMANN, Cristian A.; ALVAREZ, María Clara  and  PEREZ, S. Ivan. ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE GUANACO (LAMA GUANICOE) A PARTIR DE LOS DIENTES INCISIVOS: UN APORTE METODOLÓGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PERFILES DE MORTALIDAD. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.19-29. ISSN 1852-060X.

El guanaco fue el principal recurso para los cazadores-recolectores que habitaron las regiones pampeana y patagónica de Argentina. Este ungulado jugó un rol fundamental en la esfera económica, social e ideológica de estas sociedades durante el Holoceno. En este sentido, comprender la relación entre las poblaciones de humanos y guanacos en el pasado es crucial para la zooarquelogía sudamericana. El objetivo de este trabajo es presentar una metodología que permita estimar la edad relativa de los camélidos a partir del análisis de los dientes incisivos. La muestra se compone de incisivos de 91 guanacos modernos, asignados a diferentes clases de edad. Este análisis incluyó variables cualitativas, tales como el estado de la raíz y de la dentina, así como cuantitativas, como la altura de la corona. Los resultados indican que la combinación de estas variables es un indicador útil para la estimación de la edad en incisivos aislados de guanaco, los cuales son frecuentemente hallados en el registro faunístico.

Keywords : .

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License