SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Lithic technology at El Alto-Ancasti mountains (Catamarca): Contributions from experimental analysisRock art and technological choices during the transition towards food production in Argentine Southern Puna (ca. 5.500-1.500 BP) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

FABRA, Mariana. Cuentas malacológicas asociadas a restos óseos humanos en el Holoceno tardío de la región central de Argentina. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2018, vol.11, n.2, pp.49-58. ISSN 1852-060X.

Este trabajo analiza un conjunto de artefactos malacológicos ornamentales (cuentas) recuperados en asociación con restos óseos humanos en proximidades de la localidad de Villa Santa Rosa (31° 12,9´ 56´´ LS; 63° 21.8´ 66´´ LO), Provincia de Córdoba. Para cada elemento se analizaron atributos morfológicos cuantitativos y cualitativos (peso, forma, tamaño, contorno, y presencia, posición y tamaño de perforaciones). Se reconocen 32 elementos formatizados con dos tipologías diferentes. Una corresponde a 28 discos circulares con perforaciones bicóncavas y que, de acuerdo a su tamaño, forma y homogeneidad, se subdividen en dos subtipos. La segunda tipología representa un diseño novedoso, ya que no se conocen otros artefactos similares, y está conformada por 4 piezas tronco-cónicas provistas de un sector tubular interno, que funcionalmente equivaldría a una perforación. Estas últimas piezas fueron confeccionadas a partir de un sector específico (zona umbilical) de la concha del caracol terrestre Megalobulimus (probablemente la especie local M. lorentzianus). Este nuevo hallazgo se suma a otros realizados previamente en la Provincia de Córdoba, que dan cuenta de la asociación entre moluscos con restos óseos humanos. Se analiza el hábitat de la especie utilizada para la confeccion de cuentas, la secuencia de manufactura de las mismas, y la funcionalidad de estos artefactos, vinculada principalmente a cuestiones sociales y simbólicas de las poblaciones que habitaron durante el Holoceno tardío en esta región.

Keywords : Arqueomalacología; Cuentas; Caracol terrestre; Megalobulimus lorentzianus; Holoceno tardío; Córdoba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License