SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Challenging silence: Reflections between museology and anthropologyAnalysis of the bioarchaeological collection belonging to the Archaeological Museum of Villa Paranacito (Prov. of Entre Rios) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

SANCHEZ AZCARATE, Felicitas. Reflexiones sobre las producciones discursivas presentes en el Museo Histórico “Fuerte Independencia”. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.3, pp.07-22. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.28359.

Resumen Los museos históricos, entendidos en tanto dispositivos culturales, actúan como espacios que configuran y ofrecen determinados relatos sobre el pasado. Mediante la puesta en escena y su montaje, las exposiciones museográficas cristalizan estructuras de comprensión de la historia, el patrimonio y la memoria histórica. El artículo indaga los discursos sobre el devenir local ofrecidos en el Museo Histórico “Fuerte Independencia”, ubicado en la ciudad de Tandil, en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires. El análisis permite dilucidar cómo, por un lado, se elabora “lo indígena” en relación al universo de sentidos que buscan perfilar el pasado local y la identidad tandilense y, por otro, cómo se materializan en la propuesta museográfica los discursos sobre la alteridad de las sociedades indígenas. Así, simultáneamente a su producción como alteridad, “lo indígena” resulta congelado en un segmento concluido y/o acabado de la historia local.

Keywords : Museos históricos; Museografía; Construcciones discursivas; Alteridad; Sociedades indígenas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License