SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Wichi plant morphology: an ethnobiological studyThe motorcycle’s words. Approaching the Wichí world through mechanics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

ZEPHAROVICH, Elena  and  CEDDIA, M. Graziano. Percepciones de la deforestación en el Chaco salteño: una mirada desde la justicia ambiental. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.3, pp.07-22. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.30926.

Resumen Para entender el problema de la deforestación del Chaco salteño desde la perspectiva de la justicia ambiental, se analizan las percepciones que los actores entrevistados tienen sobre el tema y se evalúan posibles escenarios futuros. Concretamente, primero, a partir del análisis factorial de las entrevistas realizadas con el método Q, se clasificaron las percepciones de los actores en tres grandes grupos: “desarrollista”, “agricultura familiar” y “subsistencia”. A su vez, estos grupos implican tres diferentes usos del suelo y permiten deducir tres posibles escenarios futuros. En segundo lugar, se realizó una evaluación social multicriterio para clasificar los posibles escenarios de uso del suelo de acuerdo con los criterios de sostenibilidad y justicia ambiental. Los resultados muestran que los escenarios de “subsistencia” y “agricultura familiar” son los más justos desde el punto de vista ambiental, así como los más sostenibles. El escenario “desarrollista”, junto con el escenario de “status quo”, que fue agregado ad-hoc, son los menos justos y menos sostenibles. Se concluye destacando la importancia de considerar la justicia al momento de examinar las cuestiones relativas al uso del suelo, especialmente cuando están involucrados los pueblos indígenas y otros actores marginados.

Keywords : deforestación; Gran Chaco; justicia ambiental; percepciones; sustentabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License