SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Bone technology from the upper Quebrada de HumahuacaLocal rocks exploitation in the southern coast of Santa Cruz (Argentina) during the Middle and Late Holocene author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista del Museo de Antropología

Print version ISSN 1852-060XOn-line version ISSN 1852-4826

Abstract

MERLER CARBAJO, Julia. Pastoreo en la Puna post-hispánica, zooarqueología del sitio Antigal laguna (Barrancas, Jujuy). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.00-00. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n1.34530.

Resumen Junto con los conquistadores europeos arribaron al continente americano diversas especies de animales domésticos, las cuales se dispersaron rápidamente por el territorio. En el Noroeste Argentino su incorporación a la economía local fue relativamente rápida y de gran importancia en el marco del sistema socioeconómico impuesto por los conquistadores. Esto fue así particularmente en la Puna, donde la preexistencia de prácticas pastoriles y de manejo de animales de rebaño representó una ventaja a la hora de incorporar estas especies y favoreció la participación indígena en el nuevo sistema económico. Sin embargo, la información disponible acerca del ingreso de estos animales al pastoreo tradicional andino, su manejo y los usos que se le dieron en esta región es escasa. Este trabajo presenta los resultados del análisis de los restos zooarqueológicos provenientes del sitio Antigal Laguna, ubicado en la Localidad Arqueológica de Barrancas (departamento de Cochinoca, provincia de Jujuy), sitio que da cuenta de la ocupación del área durante momentos post-hispánicos y presenta restos de fauna europea, lo que lo convierte en una fuente valiosa de información para conocer cuál fue el vínculo entre las poblaciones locales y estos animales entre el siglo XVII y XVIII.

Keywords : Noroeste argentino; Puna jujeña; Fauna europea;; Arqueología histórica; Pastoreo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License