SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Differential reactivity of salivary igA and igG against streptococcus mutans proteins in humans with different caries experienceThe influence of maxillary and mandibular osteoporosis on maximal bite force and thickness of masticatory muscles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Latinoamericana

On-line version ISSN 1852-4834

Abstract

FERNANDEZ, Claudia N; SQUASSI, Aldo  and  BORDONI, Noemí. Dental status and dental treatment demands in preschoolers from urban and underprivileged urban areas in Mendoza city, Argentina. Acta odontol. latinoam. [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.13-21. ISSN 1852-4834.

El objetivo de este estudio fue establecer la asociacion existente entre el estado dentario y la demanda de atencion en alumnos de nivel inicial asistentes a escuelas del ambito urbano y urbano-marginal de la ciudad de Mendoza. Material y metodos: Sobre una muestra intencionada de alumnos/ as asistentes a cuatro escuelas de nivel inicial de ambito urbano (Grupo AU: n=148) y de ambito urbano-marginal (Grupo AUM: n=155) del Gran Mendoza, se realizo el diagnostico del estado dentario determinando los siguientes indicadores: (a) ninos libres de caries (%), (b) ceod/CPOD y sus componentes discriminados, incluyendo caries adamantinas activas no cavitadas. Las caracteristicas de la demanda de atencion fueron establecidas mediante una encuesta estructurada ad hoc. Se establecieron distribuciones de frecuencias e intervalos de confianza para varaibles categoricas, medidas de tendencia central y dispersion, pruebas de diferencias de medias (t de Student), de asociacion (chi cuadrado) y de correlacion entre las variables (r de Pearson), con un nivel de significacion de p<0.05. Resultados: Al comparar las variables del estado dentario entre ambos grupos se encontraron valores significativamente mayores en el grupo AUM para: c+C diente (ẋ=5,4} 3,8; t= 2,887; p=0,004); ceod+CEOD (ẋ=5,7} 4,1; t=0,466; p=0,020); c+C superficie (ẋ=7,62} 6,2; t=0,956; p= 0,014); o+O superficie (ẋ=0,12} 4,5; t=2,71; p=0,007) y porcentajes de ninos libres de caries (x2= 25,377; p= 0,018). En este grupo, se registraron las siguientes tendencias: mayor demanda al subsistema estatal, menor asistencia a la consulta dental (x2=7.02, p= 0,008) y mayor dificultad para obtener turno (x2=19,91, pẋ0,001). La frecuencia de las consultas estuvo asociada con la gravedad del estado dentario (x2=19,412; pẋ0,001), pero no se registro correlacion entre la frecuencia de las consultas durante el ultimo ano y ceod+CPOD (coeficiente r de Pearson =0,091; p=0,0426) El grupo AU demando preferentemente en los subsistemas privado o de seguridad social (x2=78,85 p=0,00) y no existio asociacion estadisticamente significativa entre la concurrencia del nino a la consulta odontologica y las categorias de ceod+CPOD (x2=2,781; p=0,427), pero si correlacion directa entre la frecuencia de consulta durante el ultimo ano y el ceod+CPOD (coeficiente r de Pearson =0,486, p=0,000). Los preescolares asistentes a escuelas de AUM presentaron indicadores de caries mas elevados respecto a los encontrados en el grupo AU. La demanda de atencion para AUM se relaciono con la gravedad del estado dentario y con situaciones de urgencia. Los preescolares de AU demandaron atencion dental tanto en salud como en enfermedad, con tendencia a mayor adherencia al tratamiento. Las acciones tendientes a promover la salud bucal en los preescolares deberan tomar en cuenta tanto las barreras internas como las externas en el acceso y utilizacion de los servicios de salud bucal.

Keywords : Caries; Servicios de salud bucal; Poblaciones escolares; Acceso al cuidado dental.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License