SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Prevalence of self-reported halitosis and associated factors in adolescents from southern BrazilLower incisor inclination regarding different reference planes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Latinoamericana

On-line version ISSN 1852-4834

Abstract

CARRANZA, Nelson et al. Alveolar dimensional changes relevant to implant placement after minimally traumatic tooth extraction with primary closure. Acta odontol. latinoam. [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.105-114. ISSN 1852-4834.

El objetivo del presente estudio es evaluar los cambios dimen sio nales que ocurren en el reborde alveolar luego de realizar una exodoncia atraumática mediante tomografía computada, con especial atención en el tejido óseo que soporta el cénit gingival. Se seleccionaron 20 sujetos con indicación de exodoncia de piezas unirradiculares y que presentaban las paredes alveolares conservadas. Luego de llevar a cabo una exodoncia atraumática se realizaron dos tomografías computadas (TC); la primera dentro de las 24 hs postexodoncia (TC1) y la segunda a los 6 meses (TC2). Se utilizó una guía radiológica con un marcador radiopaco para obtener medidas precisas en el tiempo, tanto en el plano horizontal como vertical. Se identificó la cresta ósea inmediatamente apical al cénit gingival y se definió como “cénit óseo”. Se realizó un análisis del desplazamiento del cénit óseo en el plano horizontal y vertical y se correlacionó con diferentes variables anatómicas con el objetivo de determinar posibles predictores del remo delado óseo. Los cambios dimensionales que ocurren 6 meses postexodoncia mostraron un desplazamiento significativo del cénit óseo (p<0.001) . La reabsorción vertical promedio fue de 2.1 ± 1.7 mm con una media de 1.9 mm y un rango de 0.2 a 7.5 mm. El promedio de reabsorción horizontal fue de 1.8 ± 0.8 mm con una media de 1.7 mm y un rango de 0.6 a 4.4 mm. No se halló correlación entre el ancho de la cresta vestibular y el desplazamiento del cénit óseo. Los resultados del presente estudio mostraron que si el ancho de la cresta vestibular en el punto medio (en sentido apicocoronal) es menor a 0.7mm se puede esperar un desplazamiento del cénit óseo (>3mm). Este estudio sugiere que el ancho de la cresta alveolar en su punto medio podría predecir el desplazamiento del cénit óseo.

Keywords : Alvéolo dentario; Extracción dentaria; Tomografía computada.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License