SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Reptiles escamosos (Squamata) del Pleistoceno Medio del Norte de la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Cuadernos de herpetología

On-line version ISSN 1852-5768

Abstract

QUINZIO, Silvia Inés et al. La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones. Cuad. herpetol. [online]. 2015, vol.29, n.1, pp.51-67. ISSN 1852-5768.

Presentamos una revisión de ciertos aspectos teóricos y/o metodológicos que hacen a la manera en que investigamos la morfología de los anuros y a partir del conjunto de información publicada, reconocemos: 1) tópicos escasamente estudiados pero de los que se desprenden generalizaciones para todos los representantes del orden; 2) conceptos que fueron perdiendo significado y son utilizados de manera confusa o ambigua; 3) temas muy estudiados desde diferentes perspectivas (fisiología, embriología, ecología) en organismos modelo de los que surgen supuestos que se contradicen o no están suficientemente validados, y 4) investigaciones que abordaron sistemas anatómicos involucrados en funciones muy importantes pero sólo considerando la formas finales del aparato y/o sistema. Analizamos cuatro ejemplos que hemos estudiado: la organi­zación del sistema de la línea lateral; los conceptos de tamaño/edad/madurez; la interrelación entre glándulas tiroides, hormonas y metamorfosis; las interpretaciones sobre la evolución de la locomoción en anuros y destacamos la necesidad de revisar algunas ideas, poniéndolas a prueba con un enfoque actualizado tanto en lo metodológico como conceptual. Subrayamos además, la vigencia del estudio de la variación fenotípica para fortalecer las hipótesis sobre la evolución animal.

Keywords : Ontogenia; Variación Fenotípica; Conceptos; Integración; Evo-Devo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License