SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Origen, afianzamiento e impacto de la Licenciatura en Genética de la Universidad Nacional de MisionesLas mutaciones de resistencia al antibiótico mecilinam y su relación con el control de la forma celular en Salmonella entérica serovar Typhimurium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


BAG. Journal of basic and applied genetics

On-line version ISSN 1852-6233

Abstract

CRAVERO, V. P.; LOPEZ ANIDO, F. S.; ESPOSITO, M. A.  and  COINTRY, E. L.. Mejoramiento convencional y no convencional de especies hortícolas. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2011, vol.22, n.1. ISSN 1852-6233.

El mejoramiento convencional si bien ha sido exitoso, presenta limitaciones inherentes a la reproducción sexual fundamentalmente referida a los tiempos requeridos para incrementar la ganancia genética. Por esta razón, se intenta utilizar métodos no convencionales para incrementar la eficiencia de los métodos tradicionales. El objetivo de nuestro trabajo consistió en la obtención de variedades nacionales utilizando herramientas no convencionales que complementen las técnicas tradicionales de mejora en cultivos hortícolas tales como alcaucil (Cynara cardunculus var. scolymus), espárrago (Asparagus officinalis L.) y una especie anual, zapallito alargado de tronco (Cucurbita pepo var. medullosa L.), integrándose en la actualidad el mejoramiento de arveja (Pisum sativum L.) y lenteja (Lens culinaris Medik.) a fin de lograr la independencia técnica y económica para el país. Como resultado de este emprendimiento se lograron 4 clones de alcaucil, 5 híbridos clonales de espárrago, 2 híbridos de zapallito alargado. En la actualidad se ha incorporado al programa de mejora el uso de marcadores moleculares desarrollando metodologías de acortamiento del ciclo generacional, a través del cultivo in vitro.

Keywords : Mejora convencional; Marcadores moleculares; Cultivo in vitro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License