SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue130Hyponutrition prevalence among cancer patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Diaeta

On-line version ISSN 1852-7337

Abstract

FREIJO, Soledad  and  MENGONI, Analía. Estado nutricional al ingreso de los pacientes internados con VIH. Diaeta [online]. 2010, vol.28, n.130, pp.37-44. ISSN 1852-7337.

Introducción: La mayoría de los pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA se internan con complicaciones propias de la enfermedad que repercuten en su estado nutricional. Objetivo: Describir el comportamiento de los componentes del perfil nutricional de los pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA que se internan en el Hospital General de Agudos Juan A. Fernández (Argentina). Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, y prospectivo. Se analizaron los datos correspondientes a pacientes con VIH/SIDA que ingresaban a la institución. Se completó una ficha nutricional registrando componentes del perfil nutricional evaluados: % de pérdida de peso (%PP), compartimento graso (CG), compartimento proteico (CP), Índice de Masa Corporal (IMC), Valoración Global Subjetiva (VGS), Datos Bioquímicos (DB) y Consulta Nutricional previa (CNP). Resultados: La muestra quedó conformada por 22 pacientes. El 32% presentó un %PP severo en los 6 meses previos a su internación (IC 95%=12,4 - 61,4). El 55,6% de las mujeres reflejó un CG superior al rango máximo recomendado (IC 95%=13,6 - 79,1), el 30,8% de los hombres superó el rango máximo (IC 95%=9,0 - 61,7). El 36% presentó un CP disminuido (IC 95%=15,8 - 65,6). El 63,6% presentó un IMC adecuado (IC 95%=34,3 - 84,1). El 59,1% presentó una VGS inadecuada (IC 95%=30,3 - 80%). El 86,3% manifestó nunca haber tenido consulta nutricional previa (IC 95%=62,8 - 97,0). Conclusión: el análisis de los componentes del perfil nutricional refleja como la población infectada que ingresa a la unidad de internación, presenta un perfil nutricional inadecuado con alteraciones en el compartimento proteico y graso las cuales pueden o no ser justificadas por el tratamiento antirretroviral o por el curso propio de la enfermedad.

Keywords : VIH; Evaluación nutricional; Hospitalización.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License