SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue133Identification of adherence to nutritional therapy using the model of Knowledge, Attitudes and Practices in a group of people with Diabetes Mellitus type 2 treated by Colombian Diabetes Association author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Diaeta

On-line version ISSN 1852-7337

Abstract

BASSETT, MN; SAMMAN, N  and  ROMAGUERA BOSCH, D. Patrón de consumo de la población de los Valles Calchaquies; Tucumán. Diaeta [online]. 2010, vol.28, n.133, pp.7-16. ISSN 1852-7337.

El objetivo del trabajo fue analizar el patrón de consumo y evaluar el estado nutricional, y los nutrientes críticos de una muestra representativa de los Valles Calchaquíes (Tucumán). Se encuestó a 113 individuos adultos (n=230; 31,3% hombres y 68,7% mujeres). Mujeres embarazadas y nodrizas fueron excluidas. La ingesta de energía se determinó a partir de un recordatorio de 24 h. Se calculó la adecuación de la ingesta energética (AIE%) y de algunos minerales y vitaminas en base a los criterios propuestos por WHO/FAO/UNU (1985, 2002). La AIE% fue 76,1 para hombres y 86,9% para mujeres. La ingesta energética promedio encontrada fue baja, no compatible con un estado de salud adecuado a largo plazo. Los patrones dietarios mostraron elevado consumo de productos farináceos y azúcares refinadas, bajo consumo de fibras, legumbres y lácteos. Más del 25% de la población presentó riesgo moderado o elevado de ingestas inadecuadas de calcio, hierro, folatos y vitamina E. Conclusión: la sustitución de platos tradicionales por patrones de alimentación tipo occidental y la pérdida de producciones típicas de la Región se refleja en el patrón dietario. Este explicaría las deficiencias de nutrientes observadas. Estos resultados podrían ser el punto de partida para desarrollar programas de producción y conservación de alimentos autóctonos que mejoren la alimentación y cubran las demandas energéticas de la población. Serviría para promover la cultura alimenticia de la región y revalorizar los alimentos regionales.

Keywords : Patrón de consumo; Ingesta energética; Valles Calchaquies.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License