SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1How Do We Understand the Relationship between Censorship and Emotional Development? An Exchange between Platonic Paideia and Cognitive NeuroscienceCan Neuroscience Teach Us How to Live a Good Life? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de filosofía

On-line version ISSN 1852-7353

Abstract

CHERNIAVSKY, Axel. El cráneo y el cerebro. Damasio, Bergson y Deleuze sobre la relación entre ciencia y metafísica. Rev. latinoam. filos. [online]. 2016, vol.42, n.1, pp.74-94. ISSN 1852-7353.

En este trabajo indagaremos la relación entre metafísica y ciencia que está supuesta en el uso que Damasio hace del paralelismo spinocista y su relevancia para pensar ciertos desarrollos de la neurobiología actual. Recorreremos distintos modos en que el paralelismo ha sido repensado, los que presuponen a su vez diversas concepciones acerca de la relación entre metafísica y ciencia. Presentaremos el planteo de Bergson, que intenta reemplazar el monismo de la sustancia con el monismo de la vida y el paralelismo mecanicista con un paralelismo organicista. Pero en este movimiento aunque se sustituya una legalidad por otra, se le sigue asignando al todo una misma y única legalidad. Frente a este problema Deleuze y Guattari diseñan un paralelismo en el que las distintas dimensiones de lo real expresan una misma realidad, que se comporta y describe de forma heterogénea.

Keywords : Mecanicismo; Organicisimo; Maquinismo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License