SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue3Interphalangeal dislocation of the halluxTotal femoral replacement: Surgical technique in non-neoplastic disorders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

LOPREITE, Fernando A. et al. Indicaciones del desbridamiento artroscópico en la artroplastia total de rodilla infectada. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2010, vol.75, n.3, pp.250-253. ISSN 1852-7434.

Introducción: Una de las principales complicaciones luego de la artroplastia total de rodilla (ATR) es la infección. Su tasa de incidencia varía entre 1% y 5%. El objetivo de este trabajo es evaluar la utilidad del desbridamiento artroscópico en el tratamiento de la artroplastia de rodilla infectada. Materiales y métodos: Se analizaron en forma retrospectiva 5 pacientes tratados con este método. Todos fueron controlados clínica y radiológicamente por un promedio de 40 meses y en todos los casos se obtuvo un cultivo positivo para un germen específico. Resultados: De los 5 pacientes, 3 (60%) retuvieron la prótesis con normalización de los parámetros humorales, sin necesidad, hasta la fecha, de revisión del implante. En los 2 casos restantes se realizó la revisión protésica en dos tiempos. Conclusiones: El papel de la artroscopia en la ATR no está aún bien definido. En los casos de infección aguda, la posibilidad de realizar el lavado y desbridamiento artroscópico con la conservación del implante resulta atractiva. En la presente serie se obtuvo un 60% de resultados satisfactorios con este método.

Keywords : Debridamiento artroscópico; Reemplazo total de rodilla; Infección protésica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License