SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue1Injerto autólogo versus aloinjerto fresco congelado en cirugía lumbar instrumentada: Resultados clínicos y radiológicosOsteosíntesis con tornillos canulados en fracturas mediales de cadera: Factores pronósticos y resultados en 93 casos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

ELJURE, Gastón et al. Cifosis de unión proximal en curvas Lenke 5C: Comparación entre cirugía anterior y cirugía posterior. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2014, vol.79, n.1, pp.19-26. ISSN 1852-7434.

Introducción: El balance sagital es crítico para los resultados a largo plazo en el manejo quirúrgico de la escoliosis idiopática del adolescente. La cifosis de unión se podría definir como un hallazgo radiológico en la transición de la columna fusionada y la columna móvil en pacientes asintomáticos. El objetivo de este trabajo fue comparar la cifosis de unión proximal posoperatoria en curvas Lenke 5C con dos técnicas quirúrgicas distintas: la instrumentación anterior y la instrumentación posterior. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, controlado no aleatorizado, de 37 pacientes con escoliosis idiopática del adolescente, curvas Lenke 5C con fusión corta, de vértebra límite a vértebra límite. Grupo 1: 18 pacientes con artrodesis anterior instrumentada y Grupo 2: 19 pacientes con artrodesis posterior instrumentada. Los parámetros sagitales radiológicos medidos fueron: 1) línea de plomada de C7, 2) cifosis de unión, 3) cifosis torácica, 4) lordosis lumbar, con un seguimiento mínimo de 2 años. Resultados: Grupo 1: aumento de la cifosis de unión entre el preoperatorio y el seguimiento a los 2 años de 6,27° (p = 0,0002). La incidencia de cifosis de unión patológica fue del 17%. Grupo 2: aumento de la cifosis de unión entre el preoperatorio y el seguimiento de 4,63° (p = 0,0004). La incidencia de cifosis de unión patológica fue del 16%. Conclusión: No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la incidencia de cifosis de unión patológica.

Keywords : Escoliosis idiopática del adolescente; Lenke 5C; Abordaje anterior; Abordaje posterior; Cifosis de unión proximal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License