SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue4Remodelacion y deterioro en epifisiolisis de cadera despues de la fijacion in situ: Resultados preliminaresFactores predisponentes de fractura intraoperatoria de fémur en artroplastia total de cadera primaria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

BUTTARO, Martín et al. Preservación ósea femoral con tallos cortos de fijación cervicometafisaria: Estudio radiográfico comparativo con tallos no cementados de fijación metafisaria. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2014, vol.79, n.4, pp.232-236. ISSN 1852-7434.

Introducción: Los tallos no cementados recubiertos con hidroxiapatita de fijación metafisaria han logrado excelentes resultados a largo plazo. La segunda generación de tallos cortos de fijación cervicometafisaria ha surgido a principios de la década de 1990, con el objetivo de preservar capital óseo femoral. Sin embargo, la preservación ósea femoral teóricamente propuesta no ha sido comprobada. El objetivo de este trabajo es determinar radiográficamente la preservación del capital óseo femoral cuando se utilizó un tallo corto de fijación cervicometafisaria, comparando las radiografías posoperatorias con la programación del tallo que se debería haber utilizado en caso de ser un diseño convencional con fijación metafisaria. Materiales y Métodos: Los primeros 50 tallos cortos de fijación cervicometafisaria (MiniHipTM, Corin, Cirencester, Reino Unido) fueron analizados por dos observadores independientes, con radiografías de frente, en cuanto a nivel de resección cervical y longitud del tallo, comparándolos con las filminas de un tallo convencional de fijación metafisodiafisaria (MetaFixTM, Corin, Cirencester, Reino Unido). Resultados: Según el análisis radiográfico, los tallos cortos de fijación cervicometafisaria ocuparon una longitud femoral promedio de 79 mm (rango 68-102). Los tallos convencionales de fijación metafisaria hubiesen ocupado, en promedio, 73 mm más que los tallos cortos (rango 47-94). Esta distribución se observó en el corte de cuello (promedio 10 mm más distal) y en la longitud del implante (promedio 66 mm mayor longitud) (p <0,001). Esta diferencia permite preservar un 42% el capital óseo femoral. Conclusión: La preservación ósea relacionada con el uso de tallos cortos de fijación cervicometafisaria podría traer beneficios a largo plazo en pacientes jóvenes con alta demanda funcional.

Keywords : Artroplastia de cadera primaria; Tallos cortos; Preservación ósea femoral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License