SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue4Resultados a corto plazo de la prótesis invertida de hombro según la patologíaLuxación de una prótesis abisagrada de rodilla: Reporte de un caso author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

GENTILE, Luciano et al. Defectos óseos diafisarios postraumáticos en la extremidad superior de niños. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2017, vol.82, n.4, pp.277-293. ISSN 1852-7434.

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar si la combinación de osteosíntesis asociadas a autoinjerto óseo representa un método terapéutico eficaz y confiable en niños con defectos óseos segmentarios diafisarios crónicos en el húmero o los huesos del antebrazo. Materiales y Métodos: Se evaluó retrospectivamente a nueve niños, tratados entre 2005 y 2015, con fracturas en huesos largos de la extremidad superior que se infectaron y resultaron en defectos óseos segmentarios; todas con ≥6 meses de evolución desde el trauma inicial. Se incluyó a 7 niños y 2 niñas, con una edad promedio de 9.9 años. Cuatro defectos óseos se localizaban en el húmero; tres, en el cúbito y dos, en el radio. Todos habían sido sometidos a intervenciones quirúrgicas (promedio 3,7) que originaron defectos óseos de 4,5 cm en promedio. El tiempo entre el trauma inicial y la cirugía definitiva promedió los 21.8 meses. Resultados: El seguimiento promedio fue de 2.2 años. Se obtuvo la consolidación en todos los casos. En un paciente, se utilizó espaciador de cemento y, en otro, injerto libre de peroné. Dos pacientes con lesión en el húmero presentaron un acortamiento significativo. Todos los niños retomaron sus actividades deportivas y recreativas sin limitaciones. Conclusiones: Mediante la combinación de diferentes tipos de autoinjerto óseo, diversas placas colocadas puenteando la lesión y la técnica de la membrana inducida, se logró la consolidación y los nueve niños con defectos óseos diafisarios segmentarios en húmero, cúbito o radio retornaron a sus actividades normales.

Keywords : Defectos óse; Postraumático; Extremidad superior; Niños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License