SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue4Resultados de la cirugia minimamente invasiva y la cirugia abierta tipo scarf para la correccion del hallux valgus moderado y severo: Estudio observacional retrospectivoTratamiento de la osteomielitis asociada a úlceras alrededor de la pelvis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

EAMARA, Pablo  and  MASQUIJO, Julio Javier. Enclavado endomedular elástico para el tratamiento de refracturas de antebrazo en niños. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2018, vol.83, n.4, pp.242-247. ISSN 1852-7434.

Introducción: La diáfisis del antebrazo es el sitio más frecuente de refracturas en niños. Estas lesiones suelen ocurrir en el tercio medio o proximal antes del año de la fractura inicial. Hay poca información sobre el tratamiento de este tipo de lesiones. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados y las complicaciones en pacientes con refracturas de antebrazo que requirieron fijación interna con clavos elásticos endomedulares. Materiales y Métodos: Se registró la siguiente información: datos demográficos, mecanismo de lesión, clasificación, tiempo desde la consolidación de la fractura original hasta la refractura, tipo de reducción y tiempo de consolidación. Los resultados fueron evaluados según la escala propuesta por Martus y las complicaciones, con una adaptación de la clasificación de Clavien-Dindo. Resultados: Se evaluaron 17 pacientes (14 varones) con 17 refracturas de antebrazo (15 cerradas y 2 expuestas). La edad era de 11 años (RIC 7, mín.-máx. 5-15). La lesión ocurrió a las 12 semanas de la fractura inicial (RIC 4.7, mín.-máx. 4-28). El 47% requirió reducción abierta. El tiempo de consolidación fue de 8 semanas (RIC 4, mín.-máx. 6-28). El seguimiento fue de 43 meses (RIC 47, mín.-máx. 12-103). Fue posible evaluar clínicamente a 16 pacientes (1 pérdida en el seguimiento). El resultado fue excelente en 15 casos y regular en uno. Un paciente tuvo pérdida del rango de movilidad (15º); uno, retraso de la consolidación (cúbito) y 3 sufrieron una segunda refractura. Conclusiones: La fijación interna con clavos elásticos endomedulares fue una técnica eficaz para tratar las refracturas de antebrazo en niños. Si bien un alto porcentaje necesita reducción abierta, el tiempo de consolidación y la tasa de complicaciones serían similares a los de las fracturas primarias tratadas con la misma técnica.

Keywords : Refracturas; Antebrazo; Enclavado elástico endomedular; Niños; Adolescentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License