SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue1Tenodermodesis para el tratamiento del dedo en martillo tendinoso de presentación tardía en niños y adolescentesImplicancia de la radiografía con tracción y rotación interna en la evaluación de las fracturas de fémur proximal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

LOPREITE, Fernando A et al. Estudio prospectivo comparativo del manejo de la analgesia preventiva en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla primaria. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.1, pp.31-38. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.1.1125.

Introducción: La analgesia preventiva es aquella que se administra horas o días antes de una artroplastia total de rodilla con el fin de reducir el dolor posoperatorio. El objetivo de este estudio fue comparar y analizar la eficacia clí́nica de la analgesia preventiva en los pacientes sometidos a un reemplazo total de rodilla. Materiales y Métodos: Noventa y seis pacientes, divididos en dos grupos de 48 pacientes, fueron evaluados prospectivamente y comparados entre noviembre de 2018 y marzo de 2019. El grupo A recibió analgesia preoperatoria con una combinación de etoricoxib, tramadol y paracetamol, por ví́a oral, 2 horas antes de la cirugí́a. El grupo B de control no recibió analgesia. El dolor posoperatorio de los pacientes se evaluó de acuerdo con sus propios registros en una escala analógica visual a las 12, 24, 48, 72 h y una semana después de la cirugí́a. Resultados: Se observó una diferencia significativa a las 24 h entre ambos grupos, el dolor fue significativamente menor en el grupo A (p = 0,001), a las 48 h la diferencia fue estadí́sticamente menor que a las 24 h (p = 0,016). También se observó que el grupo de control requirió más cantidad de rescates, aunque la diferencia solo fue significativa a las 24 h (p = 0,047). Conclusión: La combinación de etoricoxib, tramadol y paracetamol es eficaz, segura, económica y fácil de administrar, y la tasa de efectos adversos de la analgesia es baja; por lo tanto, representa un esquema adecuado para el manejo de la analgesia preventiva.

Keywords : Artroplastia de rodilla; dolor; analgesia preventiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )