SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue5Resultados del anclaje foveal artroscópico sin nudo del complejo del fibrocartílago triangular en lesiones Atzei 2/3Resultados funcionales a largo plazo de la cirugía abierta de liberación del túnel carpiano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

TOURN, Diego  and  MASQUIJO, J. Javier. Resultados funcionales de las fracturas desplazadas del cuello del radio en niños: correlación entre las medidas de resultado informadas por el paciente (PROMIS y QuickDASH). Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.5, pp.595-600. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.5.1276.

Introducción: Nuestros objetivos fueron: 1) evaluar los resultados subjetivos en pacientes esqueléticamente inmaduros que habían sido sometidos a una cirugía por fracturas desplazadas del cuello del radio, 2) comparar el desempeño del PROMIS y QuickDASH y 3) evaluar los efectos de piso y techo de las medidas de resultado. Materiales y Métodos: Se evaluaron los datos demográficos, las lesiones asociadas, el tipo de fractura, la técnica quirúrgica y las complicaciones. La evaluación funcional se realizó con la escala QuickDASH y el instrumento PROMIS (Upper Extremity/Strength/Pain Interference). Las correlaciones de las escalas se efectuaron con el coeficiente rho de Spearman. El valor alfa se estableció en 0,05. Resultados: Se incluyó a 26 pacientes (13 varones) con una edad promedio de 7.5 años. El seguimiento promedio fue de 31 meses. Hubo correlaciones significativas entre las métricas QuickDASH y PROMIS Upper Extremity posoperatorias (rs = -0,64; p = 0,003). No se halló una correlación entre PROMIS Pain Interference y PROMIS Strength con el QuickDASH (rs = 0,001; p = 0,966 y rs = -0,39; p = 0,101, respectivamente). Se observaron efectos de techo o piso en todas las escalas. Conclusiones: Hubo una marcada correlación entre el PROMIS Upper Extremity y el QuickDASH para evaluar los resultados después de la cirugía de fracturas del cuello del radio en niños. Sin embargo, todas las medidas tuvieron marcados efectos de piso y techo, probablemente debido al tamaño de la cohorte y a que un alto porcentaje de estas fracturas suelen tener resultados clínicos favorables.

Keywords : Codo; fractura; cuello del radio; niños; PROMIS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )