SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue430 años de vida de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. vol.87 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires July 2022

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.4.1493 

Editorial

Nuestra meta es el camino

1Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo

Nuestra meta es el camino

Dr. Federico Alfano Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo 

Mucho más que celebrar haber transitado 30 años de trabajo incesante y crecimiento continuo como sociedad científica, celebramos nuestra consolidación como institución: la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.

Nuestra institución se ha ganado en buena ley un lugar privilegiado en el mapa mundial del arte y la ciencia de la cirugía del hombro y el codo, sustentando su estrategia en el compañerismo incondicional, la solidaridad, la autocrítica, la solidez científica y la honestidad institucional. Perseguimos incansablemente estos valores que, lejos de considerarlos un acuerdo formal, los consideramos mandamientos genuinamente sagrados y dignos de ser defendidos. Estos valores nos han mancomunado y representado a través de las distintas comisiones directivas.

Soy testigo de que la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo siempre ha priorizado tanto el nivel del contenido instruido en su centenar de cursos, jornadas y congresos, como el desarrollo de las herramientas de enseñanza. Nuestros programas académicos son construidos para el beneficio del médico especialista en formación. Nuestra mayor satisfacción es ver ese beneficio extendido a la atención de los pacientes. En este sentido, creemos tanto en el desarrollo de las técnicas diagnóstico-terapéuticas del médico especialista como en la dignidad de su humanismo.

A lo largo de estos 30 años, hemos custodiado e impulsado el respeto por las incumbencias, el trabajo interdisciplinario, el espíritu federal, la hermandad iberolatinoamericana, la honestidad intelectual, y sostenemos con nuestras manos apretadas la bandera de una medicina libre de sesgos. Elegimos enseñar una medicina centrada en las necesidades del paciente por encima del interés profesional o de la industria médica.

Todos los miembros de esta institución científica sentimos orgullo por representar estos valores. Creemos que, con humildad, trabajo y honestidad, el mérito siempre supera al éxito. En todo caso, nuestro mayor éxito fue haber fundado y desarrollado una sociedad científica de gran valor académico que se erige siempre por la nobleza de sus decisiones y sus triunfos.

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.