SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue4Técnica de Livani-Belangero (MIPO) en el tratamiento de las fracturas diafisarias de húmero. Experiencia latinoamericana en tres centros hospitalarios author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1852-7434

Abstract

ROSSI, Luciano A. et al. Influencia de la consolidación de las tuberosidades en los resultados clínicos de la prótesis invertida para fracturas de húmero proximal. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2022, vol.87, n.4, pp.466-475. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.4.1487.

Objetivo: Comparar los resultados clínicos y las complicaciones de una serie consecutiva de pacientes con fracturas de húmero proximal tratados con prótesis invertida de hombro y con consolidación anatómica de las tuberosidades o sin ella. Materiales y Métodos: Se evaluó a 113 pacientes >65 años con fractura de húmero proximal tratados con prótesis invertida de hombro. Setenta presentaron consolidación anatómica de las tuberosidades y 43, ausencia de consolidación. Se evaluó el rango de movilidad, y se utilizaron los puntajes de Constant-Murley, ASES, SANE y la escala analógica visual. Se documentaron todas las complicaciones y las reoperaciones. Resultados: El seguimiento promedio fue de 56 meses (rango 24-96) y la edad media era de 73 años (rango 65-83). La elevación activa y la rotación interna medias posoperatorias fueron de 131° (± 14) y 27° (± 5), respectivamente. La rotación externa posoperatoria media en abducción y aducción fue de 27° (± 1) y 15° (± 6), respectivamente. La escala analógica visual promedio posoperatoria fue de 1,7 (± 0,8). Los puntajes ASES, de Constant-Murley y SANE promedio fueron de 76 (± 6), 62 (± 11) y 74% (± 7), respectivamente. La elevación anterior, la rotación externa y los puntajes funcionales promedio finales ASES y de Constant-Murley fueron significativamente mejores en el grupo con consolidación de las tuberosidades. Conclusiones: En pacientes >65 años con fractura de húmero proximal tratados con prótesis invertida de hombro tanto la movilidad posoperatoria, como los puntajes funcionales fueron significativamente mejores en los pacientes con consolidación anatómica de las tuberosidades.

Keywords : Fractura de húmero proximal; prótesis invertida; reconstrucción tuberositaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )