SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Comparative study of magnetic properties in central region of Córdoba province, ArgentinaAdaptation of a tridimensional gravimetric model to the north patagonian massif area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Geoacta

On-line version ISSN 1852-7744

Abstract

UGHI, Antonio; GONZALEZ, Dionisio  and  TOLOZA, Amaury. Delimitación del margen de placa entre Suramérica y el Caribe al norte de Venezuela mediante el realzado de la anomalía gravimétrica. Geoacta [online]. 2013, vol.38, n.2, pp.140-152. ISSN 1852-7744.

Se realizó un estudio gravimétrico con datos satelitales en la región centro-norte de Venezuela con el objetivo de delimitar el margen entre placas y caracterizar las estructuras corticales presentes en la zona de interacción entre las cortezas propiamente oceánica, transicional y continental ubicadas entre el cinturón deformado del Caribe sur y el cinturón de corrimiento del norte de Venezuela. Los resultados muestran que existen características claras en las firmas gravimétricas que permiten diferenciar la corteza oceánica de la corteza transicional. El límite entre ambas es el cinturón deformado del Caribe sur el cual se extiende hasta los 64º W de longitud, 250 km más hacia el oeste de lo que se tiene previamente reportado. Sin embargo, la separación entre la corteza transicional y continental está poco definida por las anomalías gravimétricas por lo que se interpreta que la corteza transicional es un bloque sobrecorrido y suturado a Suramérica y los sistemas de fallas transcurrentes de San Sebastián - El Pilar pudieran representar la zona de sutura.

Keywords : Placa Caribe; Anomalías gravimétricas; Geodinámica; Placa Suramericana; Soluciones de Euler.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License