SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Masculinity and affective violence in the narrative fiction of Leticia Obeid and Francisco Bitar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del CILHA

On-line version ISSN 1852-9615

Abstract

BUSTAMANTE ESCALONA, Fernanda. Pedagogías de la crueldad, feminicidio y régimen de autorización discursiva en relatos de Legna Rodríguez Iglesias: sobre las dificultades del des-aprender las lógicas(violencias) patriarcales. Cuad. CILHA [online]. 2021, vol.22, n.1, pp.444-474. ISSN 1852-9615.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.34.00018.

En este artículo propongo una lectura de tres relatos de la escritora cubana Legna Rodríguez Iglesias (Camagüey, 1984) ⎯“Reírse de todo”, “Estúpida” y “Wanda”⎯ centrándome en las estrategias estilísticas empleadas por la autora a la hora de (d)enunciar las violencias patriarcales contra las mujeres, físicas y psicológicas, y el feminicidio, como acto cúlmine de esta violencia. Parto de la base de que Rodríguez se inclina por representar mujeres vulneradas que no necesariamente se empoderan o poseen un posicionamiento crítico ante la violencia machista, sino que más bien, mujeres vulneradas que tienen enquistadas las prácticas patriarcales en sus propios cuerpos, participando de ellas activamente, pero desde la indefensión y la ausencia de una toma de conciencia de la violencia a las que están sujetas. Es decir, a partir de ellas la autora abre paso a la reflexión en torno a las dificultades, complejidades y dolores presentes a la hora de des-disciplinar los cuerpos, de des-aprender los patrones de sociabilización patriarcales.

Keywords : Legna Rodríguez Iglesias; Pedagogías de la crueldad; Violencias feminicidas; Patriarcado; Narrativa cubana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )