SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue3La ciencia como herramienta: Alberto Carli Buenos Aires, Biblos, 2008Whole body MRI, initial experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de radiología

On-line version ISSN 1852-9992

Rev. argent. radiol. vol.72 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires July/Sept. 2008

 

COMENTARIOS DE LIBROS

Tomografía computarizada en la enfermedad coronaria Patricia Carrascosa, Mario J. García, Carlos Capuñay
Akadia Editorial - Edición 2008

Es un verdadero placer poder comentar la obra de radiólogos argentinos quienes junto a colaboradores internacionales reúnen un análisis y descripción actualizados de la angiografía coronaria con tomografía computarizada multidetector (ACTCM). Esta técnica sin duda está revolucionando el diagnóstico de la enfermedad coronaria. En los 20 capítulos y 126 páginas del libro quedan evidenciados los 10 años de investigación y desarrollo de la Dra Patricia Carrascosa y colaboradores, quienes, de manera sintética y didáctica, abarcan desde la historia de esta tecnología, la metodología de estudio e interpretación de las imágenes hasta la evaluación en distintos síndromes clínicos y la comparación con otros métodos. La lectura resulta ágil y entretenida, en especial por la gran cantidad de imágenes con alto valor instructivo y de excelente calidad. También son de destacar los esquemas, muy didácticos, y la actualidad de las referencias. Para evaluar su aplicación clínica y las indicaciones precisas, los estudios de ACTCM han sido cotejados con las pruebas funcionales y con los métodos gold-standard. Seguramente resultará un libro de utilidad para aquellos que comienzan su formación como así también para aquellos radiólogos o cardiólogos clínicos con mayor experiencia que deseen actualizarse rápidamente sobre los avances diagnósticos y metodológicos en el estudio de la enfermedad coronaria. Por todo lo expuesto, concluimos en que se trata de un trabajo completo, didáctico y actualizado, muy bien ilustrado y esquematizado, sobre un tema de suma utilidad para la valoración de la enfermedad coronaria. Por otro lado, la comunidad radiológica argentina se enorgullece de que sea éste el primer libro en español de uno de los recursos médico-tecnológicos más prometedores de la actualidad.

Dra. Marina Ulla

Hospital Italiano de Buenos Aires Unidad de imágenes cardiovasculares-TC64 Comité Editorial RAR

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License