SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue2Coronavirus: Experience in the radiology department of an university hospitalAdenocarcinoma of the pancreas: Evaluation by multidetector computed tomography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de radiología

On-line version ISSN 1852-9992

Abstract

ESTEVES DA CUNHA, Marina A. et al. Resonancia magnética de alta definición para la evaluación de trastornos laberínticos. Rev. argent. radiol. [online]. 2022, vol.86, n.2, pp.93-101.  Epub July 14, 2022. ISSN 1852-9992.  http://dx.doi.org/10.24875/rar.m22000025.

Objetivo:

Describir los hallazgos en resonancia magnética (RM) en lesiones intralaberínticas.

Methods:

Se incluyeron pacientes evaluados entre enero de 2012 y marzo de 2019 que se sometieron a una RM del oído interno. Se recogieron datos demográficos y de imagen. Las RM incluyeron secuencias ponderadas en T2 de alta resolución (T2 AR), secuencias ponderadas en T1 sin contraste (T1 SC) y secuencias ponderadas en T1 con contraste (T1 CC).

Resultados:

Se analizaron las imágenes de RM de 23 pacientes con una mediana de edad de 60 años (rango: 43-73). Encontramos 8 (34,8%) pacientes con neurinoma intralaberíntico, 7 (30,4%) con laberintitis inflamatoria, 5 (21,7%) con laberintitis osificante y 3 (13%) con hemorragia intralaberíntica. Todos los pacientes con neurinoma intralaberíntico tenían una baja señal en la secuencias T2 AR, ligera hiperseñal en las secuencias T1 SC y realce poscontraste. Tres pacientes (42,5%) con laberintitis inflamatoria tenían baja señal en las secuencias T2 AR y 5 (71%) tenían realce en las secuencias T1 CC. Los pacientes con laberintitis osificante tenían una baja señal en las secuencias T2 AR y los pacientes con hemorragia tenían una señal alta en las secuencias T1 SC. Los pacientes con neurinoma intralaberíntico tenían señal más baja en T2 AR que los pacientes con laberintitis inflamatoria (p = 0,026).

Conclusiones:

Existen diferentes condiciones que pueden alterar la señal del laberinto en la RM. El patrón radiológico permite establecer su diagnóstico. La investigación proporciona información relevante para la interpretación de las alteraciones de la señal del laberinto membranoso en la RM.

Keywords : Resonancia magnética; Laberinto; Laberintitis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )