SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue3Rare and atypical presentations of hepatocellular carcinoma on CT and MRI author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de radiología

On-line version ISSN 1852-9992

Abstract

BERGERO, Miguel A. et al. Correlación entre las cinéticas del PSA y positividad de la tomografía por emisión de positrones 18F-PSMA-1007 en la reestadificación de la recaída del cáncer de próstata. Rev. argent. radiol. [online]. 2022, vol.86, n.3, pp.158-165.  Epub Oct 05, 2022. ISSN 1852-9992.  http://dx.doi.org/10.24875/rar.m22000021.

Objetivo:

Evaluar la correlación diagnóstica entre las cinéticas del antígeno específico de la próstata (PSA) y la positividad de la PET/TC 18F-PSMA en pacientes con cáncer de próstata con recaída bioquímica (RCP, recurrencia del cáncer de próstata).

Material y métodos:

Se realizó un trabajo observacional de corte transversal de pacientes con una RCP que fueron evaluados con PET/TC 18F-PSMA-1007 en los que se analizó la concordancia entre el PET/TC PSMA y las cinéticas del PSA.

Resultados:

Se analizaron un total de 54 pacientes. La edad media fue de 68 ± 8 años. El PSA disparador de la PET/TC mostró una mediana (Q1-Q3) de 3,14 (0,73-8.69) ng/ml. La PET/TC colina mostró una tasa de positividad del 35%, mientras que la PET/TC 18F-PSMA mostró una tasa de positividad del 80%, pero con un PSA disparador ≥ 2 ng/ml la PET/TC 18F-PSMA tuvo un 100% de positividad; mientras que la PET/TC colina un 55% de positivos. En la valoración de las cinéticas de PSA para PET/TC PSMA las curvas ROC mostraron para PSAV un área bajo la curva de 0,93 (IC 95%: 0,83-1; p = 0,0001), presentado el punto de corte 0,85 ng/ml/año una sensibilidad del 88% y una especificidad del 87%. El 97% de las PET/TC 18F-PSMA fueron positivas con un PSAV > 0,85 ng/ml/año (p = 0,0001). Mientras que las curvas ROC mostraron para PSADT un área bajo de la curva de 0,38 (IC 95%: 0,21-0,57; p = 0,321) sin evidenciar valor diagnóstico.

Conclusión:

Se evidenció que el PSAV fue un muy buen predictor de positividad en la PET/TC 18F-PSMA en pacientes con RCP, no así el PSADT.

Keywords : Cáncer de próstata; Tomografía por emisión de positrones; PSMA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )