SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Reflexiones sobre el giro afectivo en historia queerPosafectos traumáticos: Desde el vacío de representación al pathos transformador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mora (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1853-001X

Abstract

TABBUSH, Constanza  and  CAMINOTTI, Mariana. Emociones, movimientos y política en el norte Argentino: Análisis de la primera disputa pública entre la dirigente Milagro Sala y el senador Gerardo Morales. Mora (B. Aires) [online]. 2016, vol.22, n.1, pp.00-00. ISSN 1853-001X.

Solo recientemente las ciencias sociales reavivan la pregunta por las emociones en la acción colectiva. Mientras que la literatura existente acentúa el manejo de los afectos grupales al interior de los movimientos sociales -en su conformación y sostén en el tiempo- las experiencias de militancia aquí descriptas ponen a las emociones en movimiento y disipan los límites acartonados entre militancia, intimidad y Estado. A través del ejemplo de un movimiento de sectores populares de la provincia de Jujuy, este artículo propone un giro para conceptualizar los lazos, economías y trabajos afectivos que se imbrican y son constitutivos de distintas prácticas de organización y experiencia política en América Latina. Este estudio empírico analiza los afectos públicos que circulan en medios masivos de comunicación a propósito del escrache de presuntos militantes de la Organización Barrial Tupac Amaru al senador radical Gerardo Morales en el año 2009. Los resultados indican que la circulación del odio en un contexto de confrontación política delimita la figura de la "militancia iracunda" como enemiga a ser eliminada y exclusiva portadora de los rasgos negativos del quehacer político. A su vez, subrayan que el trabajo emocional territorial de esta organización popular corroe los límites entre movimiento e intimidad y abre el interrogante por la regulación del género y la sexualidad en los barrios movilizados.

Keywords : Emociones; Movimientos sociales; Argentina; Organización Barrial Tupac Amaru.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License