SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Sobre desigualdades y diferenciaHorizontes temporales para pensar la emancipación. Leer en clave feminista y desde el sur author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mora (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1853-001X

Abstract

EILEEN, Boris. De las mujeres al género y más allá: las entretejidas trayectorias de la historia de las mujeres y los estudios feminista. Mora (B. Aires) [online]. 2019, vol.25, n.1, pp.1-10. ISSN 1853-001X.

En la década de 1980 los Estudios de las mujeres o con perspectiva de género y la historia de las mujeres o con perspectiva de género parecían estar más cercanos de lo que subsiguientemente han devenido. Aquí, me pregunto, ¿pueden los Estudios de las mujeres o con perspectiva de género o feministas ser historizados y puede la historia ser teorizada por la teoría queer y feminista de un modo que ilumine el pasado en sus propios términos y no meramente hable del presente o del futuro? Considero las prácticas de citado y subcampos a la luz de tendencias intelectuales más amplias, especialmente el trabajo del feminismo negro. Al explorar esta pregunta, me vuelvo hacia cómo cada campo piensa acerca del tiempo y el archivo, términos que funcionan como analíticos para iluminar interrogantes sobre poder y autoridad, identidad y agencia, pero desplegados por investigadorxs feministas interdisciplinarixs de formas que no son siempre legibles para historiadorxs tradicionales. Concluyo tanto con finales de reconciliación y alternativa a la luz de los ataques sobre ambos campos.

Keywords : Estudios de género o de las mujeres; historia; teoría queer; teoría feminista; tiempo; archivo..

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License