SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Diversidad, sistemática y conservación de roedores en el extremo sudoccidental del Bosque Atlántico InteriorCraniometrical differentiation of gray brocket deer species from Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales

On-line version ISSN 1853-0400

Abstract

JAYAT, J. Pablo et al. Nuevos registros de distribución geográfica para diez especies de roedores sigmodontinos (Rodentia, Cricetidae) del noroeste argentino. Rev. Mus. Argent. Cienc. Nat. [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.165-177. ISSN 1853-0400.

Los Sigmodontinae se han diversificado para aprovechar todos los ambientes terrestres y para ocupar un amplio gradiente altitudinal dentro de su extensa distribución geográfica. En el noroeste argentino (NOA) este grupo constituye aproximadamente el 30% de los mamíferos registrados en la región. Numerosos trabajos en los últimos años han contribuido al conocimiento de la distribución de los roedores sigmodontinos del NOA. Sin embargo, muchas de las especies son conocidas solo a partir de registros antiguos, escasos, y/o fuertemente sesgados hacia las zonas más accesibles. Producto de los últimos tres años de relevamientos en el área, que incluyeron capturas y colecta de regurgitados de aves estrigiformes, en este trabajo reportamos novedosos registros de distribución para especies de este grupo. En total aportamos nuevos registros para diez especies y para ocho localidades. Los nuevos registros implican la adición de Abrothrix illutea y Oxymycterus wayku para la provincia de Salta y de Andalgalomys cf. A. olrogi para la provincia de La Rioja, las primeras menciones de Calomys lepidus y Phyllotis tucumanus en pastizales de altura ubicados en el Monte de Sierras y Bolsones y de Akodon boliviensis en la Puna de Argentina y, por último, de numerosos registros de distribución para Abrothrix andina, Neotomys ebriosus, P. anitae y Reithrodon auritus, cuatro especies mal documentadas en el área de estudio. Finalmente, se discuten algunos aspectos metodológicos y taxonómicos y la relevancia de cada uno de los registros obtenidos.

Keywords : Abrotrichini; Akodontini; Euneomyini; Altos Andes; Monte; Phyllotini; Puna; Reithrodontini; Yungas.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License