SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Alejandro Unsain: Un hombre clave en la construcción del derecho del trabajoEl concilio como instancia de autorización: La ordenación sacerdotal de mestizos ante el Tercer Concilio Limense (1582/83) y la comunicación sobre Derecho durante la monarquía española author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia del derecho

On-line version ISSN 1853-1784

Abstract

CONTE, Diego. Marineros, huérfanos y desobedientes: Instituciones y prácticas punitivas en menores, ciudad de Buenos Aires (1870-1919). Rev. hist. derecho [online]. 2010, n.40. ISSN 1853-1784.

A fines de siglo XIX, el Estado exhibía un notable déficit de establecimientos correccionales para menores, vacío llenado en buena medida por los buques, talleres y escuelas de la Marina Nacional. Como continuidad de una tradición colonial, las Defensorías de Menores y el Asilo de Huérfanos administrado por la Sociedad de Beneficencia de la ciudad de Buenos Aires utilizaron a la fuerza naval como ámbito de castigo para jóvenes huérfanos y desobedientes. En el presente trabajo nos proponemos abordar las prácticas punitivas en la infancia dentro de las instituciones estatales y no estatales, entre los años 1870 y 1919. Con tal objetivo, nos apoyaremos en el significado que adquirieron en el entramado institucional los conceptos jurídicos de guarda y depósito, que sirvieron para el gobierno de menores en el derecho precodificado (combinando y superponiendo protección, educación y punición).

Keywords : Guarda; Depósito; Prácticas punitivas; Menores; Instituciones correccionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License