SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54Adolescentes y redes sociales online: El photo sharing como motor de la sociabilidadUna apertura de Pina: Algunas reflexiones en torno al documental de Wim Wenders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

BORQUEZ, María José. El Photoshop en guerra: algo más que un retoque cosmético. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2015, n.54, pp.29-37. ISSN 1853-3523.

Los medios de comunicación suministran hoy en día la parte esencial de la materia partiendo de la cual los individuos estructuran su singularidad. Dentro de esta materia la imagen fotográfíca cumple una función fundamental. Es cierto que, desde su invención en el siglo XIX, ésta nunca funcionó como espejo o reflejo de una realidad particular y que su manipulación antecede largamente a la era digital, pero las posibilidades de "arreglar" o trastocar electrónicamente las imágenes son hoy mayores que nunca, por no decir casi ilimitadas. Esto no niega que existan ciertos límites en el uso de herramientas de edición como el PhotoShop que parecerían estar dados por ciertos ámbitos de aplicación. No es lo mismo el retoque en moda o en publicidad para borrar arrugas o imperfecciones físicas que en fotos testimoniales de contiendas bélicas para incrementar, por ejemplo, una humareda. Claro ejemplo de esto constituye la intervención que un fotógrafo de la agencia inglesa Reuters realizó sobre una foto suscitando un escándalo de tal magnitud que terminó con su despido. Todo esto demuestra que el Photoshop es mucho más que un mero retoque cosmético.

Keywords : Imagen digital; Fotografía; Photoshop.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License