SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue1101Un acercamiento posible a la creación de videojuegos políticos en Buenos AiresJuegos terribles: dificultad y nuevos excesos lúdicos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos

On-line version ISSN 1853-3523

Abstract

LOMBARDELLI, Maria Julieta; TORRES, Diego  and  FERNANDEZ, Alejandro. Motivando la construcción de conocimiento colectivo a través del juego: un análisis de caso implementando medios físicos. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos [online]. 2022, n.110, pp.86-102.  Epub June 01, 2022. ISSN 1853-3523.  http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi110.4063.

Actualmente, el juego es analizado como un elemento importante para motivar la interacción de usuarios en diferentes tipos de entornos. Este análisis ha derivado en promover diferentes estrategias para adaptar elementos propios de los juegos y los videojuegos en contextos que no están diseñados como tal, pero en los que se busca estimular la participación de los usuarios. Una estrategia al aplicar elementos de juego es considerar un modelo centrado en la experiencia del usuario.

Sin embargo, para establecer un diseño de juego en contextos en donde prevalece el aspecto colaborativo, se requiere abordar estrategias específicas centradas en su relación con la comunidad a la que pertenece. Este artículo presenta el diseño de un entorno ludificado basado en el marco conceptual G.A.M.E. acrónimo de recopilación, análisis, modelado y ejecución (gathering, analysis, modeling and execution), aplicado a una comunidad de construcción colaborativa de conocimiento sobre Buenas Prácticas Hortícolas, complementado, además, con una interfaz física.

Keywords : ludificación; ciencia ciudadana; trabajo colaborativo; Wikipedia; marco conceptual.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )