SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue18Circuito superior y topologías corporativas: nuevas lógicas de carrefour en la región metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaReconfiguración ecológica de un espacio urbano: El metro y los micro-relatos de "Santiago en cien palabras" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuaderno urbano

On-line version ISSN 1853-3655

Abstract

DIEZ, José Ignacio  and  EMILOZZI, Analía. Redes organizacionales y desarrollo económico en ciudades medias: los casos Bahía Blanca y Río Cuarto. Cuad. urbano [online]. 2015, vol.18, n.18, pp.21-48. ISSN 1853-3655.

En las últimas décadas las ciudades de dimensión y rango medio han recuperado su protagonismo dentro de los sistemas urbanos, tanto en el ámbito de la bibliografía científica como en las estrategias de ordenamiento y desarrollo territorial a escala internacional. Al igual que lo sucedido en la década del 60, estas localidades están adquiriendo preponderancia como componentes destacados de las políticas de desarrollo regional, incorporándose como actores clave en las posibilidades de despegue industrial de territorios periféricos, en el contexto de la economía mundial. Entre los instrumentos tendientes a promover su crecimiento y consolidación, la literatura especializada destaca la conformación de redes institucionales, como un elemento capaz de incentivar la innovación y el cambio tecnológico. En este sentido, se sostiene que en las ciudades medias más exitosas a nivel internacional, la existencia de un tejido institucional denso y complejo ha sido determinante para garantizar una adecuada competitividad de base territorial. El presente trabajo pretende analizar la dinámica de funcionamiento de las redes de organizaciones de apoyo a la producción (OAP) de las localidades de Bahía Blanca y Río Cuarto (Argentina), con el propósito de entender en qué medida estas instituciones mejoran las condiciones de competencia y desarrollo de ambos territorios.

Keywords : Densidad institucional; ciudades medias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License