SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Dinámica morfosedimentaria de playas de arena y grava de la Barrera Austral: Mar del Sud, Arenas Verdes y Costa Bonita author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Sedimentología

Print version ISSN 1853-6360

Abstract

BERTOLA, Germán R  and  MOROSI, Martín. Caracterización textural de depósitos de ambientes de marea de la Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina). Rev. Asoc. Argent. Sedimentol. [online]. 1997, vol.4, n.1, pp.1-13. ISSN 1853-6360.

En la Bahía Samborombón, con casi 144 km de planicies mareales fangosas, existen procesos litorales que generan características texturales diferentes a las costas aledañas. Estas diferencias se deben a la interacción entre el Río de La Plata, el Océano Atlántico, ríos y canales provenientes de la Cuenca del Salado y la fuente eólica de sedimentos "Pampeanos", que participan en el aporte y la distribución de sedimentos en la bahía, así como por modificaciones de granometría "in situ" por efecto de organismos bentónicos. Con el fin de individualizar y caracterizar los ambientes mareales así como comprender su dinámica sedimentaria, se realizaron perfiles topográficos y muestreos sistemáticos, donde se obtuvieron datos texturales y de materia orgánica. Las diferencias texturales pueden encuadrarse en un contexto regional y uno local: Hay efectos de la descarga del Río de La Plata hasta el Canal 9, con elevados porcentajes de arcilla sobre las otras fracciones, en tanto que en Punta Rasa hay una importante influencia de la deriva litoral con altos porcentajes de fraccion arena. Localmente se observan variaciones granométricas en relación al ambiente considerado, con tamaños mayores y peor selección en los niveles topográficamente inferiores, debido principalmente a la influencia del oleaje y las mareas. Mineralógicamente la relación porcentual de argilominerales es uniforme a lo largo de la bahía y se ve modificada localmente por la influencia de canales artificiales y naturales, en tanto que la fracción arena presenta una composición mineralógica compatible con la Asociación Austral. Los contenidos de materia orgánica en la marisma son constantes y mayores que en los otros ambientes, debido a la particular distribución de la biota en el sustrato.

Keywords : Ambientes mareales; Granometría; Mineralogía; Bahía Samborombón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License