SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Calcretas de aguas subterráneas y pedogénicas: génesis de los depósitos carbonáticos de la Cuenca de Santa Lucía, sur del Uruguay (Cretácico Superior?-Paleógeno) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Argentina de Sedimentología

Print version ISSN 1853-6360

Abstract

PALMA, Ricardo M  and  LAPRIDA, Cecilia. Cementación marina reciente y contenido micropaleontológico en arenitas de playa "beachrock" en la costa de Salvador (Praia da Paciência), Bahía, Brasil. Rev. Asoc. Argent. Sedimentol. [online]. 1997, vol.4, n.1, pp.37-48. ISSN 1853-6360.

Se investiga el origen y significado ambiental de los diferentes tipos de cementos, microfacies diagenéticas y microfauna presente en las arenitas calcáreas cementadas "beachrock" de la Playa de la Paciencia, en las inmediaciones de la localidad de Río Vermelho, en el litoral de la ciudad de Salvador, capital del Estado de Bahía, Brasil. El "beachrock" Playa de la Paciencia está compuesto por arenitas calcáreas finas a medias, castañas amarillentas, con estratificación entrecruzada de bajo ángulo y pequeños sets de estratificación entrecruzada en artesa. Apoya sobre un bioherma de gastrópodos vermiformes con algas coralinas (Petaloconchus sp. y Lithophylum sp. respectivamente) o bien sobre los conglomerados y areniscas gruesas de la Formación Barreiras. Estudios petrográficos, de rayos-X y de microscopía electrónica de barrido revelan retención de la microestructura aragonítica original en las conchillas del bioherma, mientras que en el "beachrock" se reconocen tres tipos de cementos (calcita magnesiana alta) y sus respectivas microfacies diagenéticas: Envoltura criptocristalina-Microfacies 1: Delgada película micrítica dispuesta alrededor de granos clásticos y partículas bioclásticas. Cemento acicular-Microfacies 2: Cristales aciculares de calcita, dispuestos en forma perpendicular a las partículas de la fábrica. Cemento microcristalino intergranular-Microfacies 3: Cristales de calcita dispuestos al azar en cavidades intergranulares e intraparticulares. La precipitación de aragonita y calcita magnesiana alta sugiere una cementación temprana en un ambiente marino freático (bioherma y microfacies 1 - 2), y mixto (microfacies 3) asociado a la influencia de aguas meteóricas durante cambios del nivel del mar en el Holoceno. La asociación micropaleontológica en el "beachrock” se caracteriza por 27 especies de foraminíferos y dos de ostrácodos (género Bairdia). Los procesos de disolución y abrasión afectan en forma más efectiva a los Miliólidos. Desde un punto de vista ambiental el bioherma de gastrópodos vermiformes y su asociación con algas coralinas caracteriza un ambiente submareal somero a intermareal, de aguas tropicales a subtropicales. Características similares evidencia la microfauna del "beachrock", típica de latitudes bajas, aguas cálidas, bien oxigenadas y con claras afinidades caribeanas.

Keywords : Beachrock; Carbonatos; Diagénesis; Paleontología; Tafonomía; Brasil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License