SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Risk profile for food safety: presence of arsenic in ArgentinaPsychosocial and nutritional aspects, physical fitness and activity in six retirement centers of Buenos Aires City. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Argentina de Salud Pública

Print version ISSN 1852-8724On-line version ISSN 1853-810X

Abstract

BARRIOS, Rocío Nahir et al. SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN EL ÁREA PROGRAMÁTICA DE UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 2017-2019. Rev. argent. salud pública [online]. 2021, vol.13, pp.201-210. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

: La tuberculosis (TB) genera una gran carga de enfermedad a nivel global. Su elevada presencia en grandes ciudades se explica porque ellas son escenarios de urbanización acelerada, fuertes inequidades sociales y concentración de circunstancias de vulnerabilidad. El objetivo fue analizar la situación epidemiológica de la TB en un área programática (AP) de la Ciudad de Buenos Aires entre 2017 y 2019.

MÉTODOS

: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población de estudio fueron los casos notificados de TB en residentes en el AP del Hospital Fernández (HF). La fuente de datos principal fue el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.

RESULTADOS

: Se registraron 375 casos. En 2017 se presentó la tasa de notificación de TB más alta del AP (29,2). Los casos se concentraron en el barrio de Retiro y alcanzaron su mayor tasa en 2018 (134,5). Los barrios populares presentaron 12 veces la tasa del AP (305,1). De todos los casos, 213 fueron de género masculino (56,8%), con 29 años como mediana de edad. Mayormente fueron notificados por la red de efectores del AP del HF. Respecto a la evolución, en 169 casos fue satisfactoria (45,1%), y 138 no registraron datos de evolución (36,8%).

DISCUSIÓN

: El análisis epidemiológico desagregado reveló la gran complejidad del territorio respecto a este padecimiento de salud. Las redes de abordaje interdisciplinarias e intersectoriales resultan claves para garantizar la accesibilidad al cuidado y tratamiento en esta población.

Keywords : Tuberculosis; Atención Primaria de Salud; Epidemiología; Monitoreo de las Desigualdades en Salud; Condiciones Sociales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )