SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Costs for the health care of newborns weighing up to 1500 g at Penna Hospital, Bahía Blanca, ArgentinaPre-pregnancy body mass index in 1 079 171 women attended in public hospitals of the 24 provinces of Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Argentina de Salud Pública

Print version ISSN 1852-8724On-line version ISSN 1853-810X

Abstract

TORALES, Santiago Blas; LAGO, Manuel  and  IANOVSKY, Oscar Gabriel. ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS PARTICIPANTES DE LA CONVOCATORIA SALUD INVESTIGA SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN. Rev. argent. salud pública [online]. 2022, vol.14, pp.73-73.  Epub Apr 12, 2022. ISSN 1852-8724.

INTRODUCCIÓN

La revisión por pares de propuestas de investigación es el “estándar de oro” utilizado por la mayoría de las agencias que financian investigación en salud para juzgar su calidad. Sin embargo, este proceso ha recibido numerosas críticas de la comunidad internacional. La Dirección de Investigación en Salud financia propuestas de investigación mediante la convocatoria a becas Salud Investiga, utilizando para la asignación de mérito el procedimiento de revisión por pares. En línea con lo ocurrido con otras agencias financiadoras públicas, el proceso ha sido blanco de objeciones informales por parte de la comunidad de investigación local. Hasta la fecha no se ha relevado de manera formal la opinión respecto del proceso de evaluación. El objetivo fue evaluar, en los postulantes a la Convocatoria 2020, la opinión sobre la experiencia con los revisores, la constructividad, claridad y lenguaje de los comentarios, la satisfacción global con la revisión y la confiabilidad de las puntuaciones. MÉTODOS: Encuesta electrónica voluntaria autoadministrada

RESULTADOS

La tasa de respuesta fue del 39%. Se observó mayoría de acuerdo con aquellos ítems que expresaban opiniones/percepciones positivas respecto del proceso de revisión por pares y mayoría de desacuerdo con los ítems que reflejaban opiniones/percepciones negativas

DISCUSIÓN

Predominó la satisfacción con el proceso de revisión, aunque su grado difirió marcadamente entre los que obtuvieron una beca y aquellos que no. ^s+

Keywords : Encuestas y Cuestionarios; Revisión por Pares; Proyectos de Investigación; Salud Pública; Financiación Gubernamental; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )