SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2Acceptance of beef obtained through genetic modification and cloning in university students and working adults in southern ChilePreliminary analysis of farm workers perception about continous education system in the Region of Murcia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

BOZA, Sofía; MARCOS, Gonzalo; CORTES, Maruja  and  MORA, Marcos. Perfiles basados en actitudes hacia los programas de apoyo público de microempresarios rurales de la zona central de Chile. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2016, vol.48, n.2, pp.161-175. ISSN 1853-8665.

La presente investigación tiene como propósito contribuir a la comprensión de las actitudes de micro y pequeños productores agrícolas de la zona central de Chile ante los programas públicos de apoyo enfocados en el fomento sectorial. Para lo anterior, se llevó a cabo una encuesta a 126 empresarios de la Comuna de Cauquenes, Región del Maule, los cuales participan de un programa de apoyo coordinado por la Municipalidad junto con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). Dicha encuesta se centró en los siguientes temas: identificación de los encuestados, características socio demográficas, métodos productivos y de gestión empresarial, acceso a tecnologías y actitudes sobre los programas de apoyo público sectorial. A los datos obtenidos se les aplicó un análisis descriptivo y de conglomerados no jerárquicos. Mediante lo anterior se identificó la existencia de dos grupos de empresarios, los cuales se denominaron: "escépticos" (30,15%) y "receptivos" (69,85%), con relevantes diferencias tanto en sus actitudes hacia los programas de apoyo público, como en su nivel educativo, productividad predial y acceso a tecnologías. Lo señalado lleva a concluir que, incluso entre productores en condiciones de vulnerabilidad, existen importantes contrastes que deben ser recogidos en el diseño, ejecución y evaluación de los programas.

Keywords : Programas de apoyo; Actitudes; Pequeña agricultura; Chile.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License