SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Productive diversity and its influence on the organic contributions and energy efficiency, in extensive systems of the Centre of Cordoba, ArgentinaActual evapotranspiration and the pattern of soil water extraction of a soybean (Glycine max) crop author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

ULIARTE, Ernesto Martin et al. Estrategias de manejo para la transición hacia viñedos sostenibles en Mendoza. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.105-124. ISSN 1853-8665.

En agro-ecosistemas de regadío frágiles como los de Mendoza, con suelos de baja fertilidad, escasas precipitaciones y elevada evapotranspiración estival, el cambio climático tendrá un impacto significativo. Las prácticas vitícolas convencionales mediante labranza y uso intensivo de agroquímicos, profundizan los desequilibrios ecológicos generando serios riesgos ambientales. La problemática requiere de un rediseño de estos sistemas y el replanteo de sus prácticas actuales. En la Estación Experimental Mendoza del INTA se trabajó en la transición hacia sistemas de manejo del viñedo con enfoque agroecológico. En una parcela demostrativa y experimental de vid, se establecieron corredores biológicos y diversos cultivos de cobertura, se estudiaron diferentes metodologías de compostaje y obtención de té de compost, bioles y su aplicación periódica al cultivo. Se ensayaron tecnologías alternativas para controlar malezas y programas preventivos de menor impacto para el control de plagas y enfermedades. Las prácticas propuestas permitieron aumentar la diversidad de especies en el viñedo, mejorar la fertilidad del suelo y alcanzar niveles productivos cercanos al manejo convencional. En el transcurso de nueve temporadas agrícolas, se logró mantener satisfactoriamente las condiciones fitosanitarias. Por último, los costos operativos se aproximaron a los de un manejo convencional.

Keywords : Vid; Agroecología; Coberturas verdes; Compost; Bioles; Fertilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License