SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Growth of Stuckenia pectinata under greenhouse and irrigation canal conditions in the lower valley of the Colorado River (Argentina)Germination temperatures and seed dormancy of two Larrea species (Zygophyllaceae) from the Monte Desert, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

ALVARADO-BELTRAN, Gregorio et al. Variabilidad morfológica del maíz nativo (Zea mays L.) del altiplano poniente de Puebla y altiplano oriente de Tlaxcala, México. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.217-234. ISSN 1853-8665.

El objetivo del presente estudio fue analizar la variabilidad morfológica de los maíces nativos del altiplano poniente de Puebla y oriente de Tlaxcala, México, para, además de definirla, relacionarla con razas, variedades comerciales y con la altitud de las localidades de colecta. El material genético evaluado fueron 134 materiales colectados en 34 localidades, además de 10 testigos. Los experimentos se establecieron en tres localidades, mediante un Látice12 x 12. Un total de 32 variables fueron evaluadas, de las cuales 27 presentaron diferencias altamente significativas, lo que refleja alta variabilidad a nivel de caracteres morfológicos, muchos de ellos de interés agronómico. Del análisis de varianza se seleccionaron 16 variables para utilizarse en un análisis de agrupamiento mediante el Método de Localización Modificado, el cual concentró a las poblaciones en seis grupos, la mayoría de ellas en el grupo 1, con características morfológicas de variedades de ciclo tardío: plantas altas, con más ramificaciones primarias de la espiga, mazorcas de mayor longitud y diámetro y con mayor longitud y grosor de grano. Las conclusiones indican que la variabilidad morfológica de las poblaciones no se asocia con la altitud de las localidades donde fueron colectadas y que estas tienen mayor relación con la raza Chalqueño, poca con la raza Cónico, nula con las razas Cónico Norteño y Palomero Toluqueño y casi nula con las variedades comerciales.

Keywords : Zea mays L.; Maíz criollo; Recursos fitogenéticos; Germoplasma; Conservación in situ.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License