SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Sodium N-methyldithiocarbamate impact on soil bacterial diversity in greenhouse tomato (Solanum lycopersicum L.) cropChemical composition and in situ ruminal disappearance of sorghum silages grown in the mexican humid tropic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

FENOGLIO, María Silvina; VIDEL, Martín; SALVO, Adriana  and  MORALES, Juan Manuel. Dispersión del minador de hojas Liriomyza huidobrensis (Blanchard, 1926) (Diptera: Agromyzidae): un experimento a campo. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.343-352. ISSN 1853-8665.

El movimiento de insectos herbívoros dentro de agroecosistemas puede finalmente determinar el nivel de daño a los cultivos. Se evaluó experimentalmente la dispersión de Liriomyza huidobrensis (Blanchard, 1926) (Diptera: Agromyzidae) a campo y se analizó si el tamaño corporal se relacionó con la distancia de dispersión. Se liberaron ochocientos individuos en el punto central de una serie de círculos concéntricos (6, 12, 24, 48 y 96 m de radio), donde se colocaron 117 trampas pegajosas amarillas para recapturar los insectos. Se utilizó estadística circular para evaluar la dirección del vuelo, y modelos "hurdle" para analizar la probabilidad de dispersión en relación a la distancia. Se recapturó el 5% de los individuos liberados siendo 36 m con la distancia mediana de recaptura. La distribución de insectos alrededor de los círculos no fue aleatoria, pero la dirección de dispersión preferencial no se explicó por la dirección del viento. La incidencia de L. huidobrensis de ambos sexos disminuyó significativamente al aumentar la distancia, pero decayó más rápidamente para hembras. El tamaño corporal no influyó la distancia de recaptura. Estos resultados sugieren que L. huidobrensis se dispersó principalmente a distancias cortas, siendo los machos capaces de desarrollar vuelos más largos que las hembras.

Keywords : Tamaño corporal; Insecto herbívoro plaga; Movimiento; Viento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License