SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2ECo-friendly postharvest protection: Larrea cuneifolia-nades extract against Botrytis cinereaAbscisic acid and methyl jasmonic acid module anthocyanins and trans-resveratrol accumulation in berry skin of five red Vitis vinifera cvs. in two contrasting viticultural regions of Mendoza-Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

Print version ISSN 1853-8665On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

ARANCIBIA, Celeste; MALOVINI, Emiliano; AGUERO, Cecilia B.  and  MARTINEZ, Liliana. Efecto del riego y textura de suelo sobre la población de la filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae Fitch) y su daño en plantas. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.438-450. ISSN 1853-8665.

Durante años, la afirmación sobre que la filoxera crece mejor en suelos arcillosos y/o bajo riego por goteo, que en suelos arenosos y/o riego superficial, se ha considerado cierta. En este experimento se evaluó el daño y la población de filoxera en V. vinifera cv. Malbec, en macetas bajo dos métodos de riego y texturas del suelo, en cámaras de crecimiento con 16 h de luz a 28°C + 3°C. En un primer experimento, los tratamientos consistieron en plantas infestadas (P) y no infestadas (C), regadas por goteo (D) o riego superficial (F). Otro experimento consistió en plantas infestadas (P) y no infestadas (C) en suelo arcilloso (CL) o arenoso (S). D x P disminuyó el número de hojas, mientras que F x C mostró una mayor tasa de fotosíntesis. P redujo el área foliar, longitud del brote y peso seco de la raíz y aumentó la conductancia estomática. Los métodos de riego no influyeron en las variables relacionadas con el daño de la raíz o la población de filoxera. En el segundo experimento CL x C mostró una mayor área foliar. P también redujo la longitud del brote y el peso seco de la raíz mientras que CL mostró más hojas y menos peso seco de la raíz. A pesar de que CL desarrolló más síntomas de filoxera en la raíz, la textura no afectó la cantidad de insectos encontrados en las mismas. Posiblemente, ni el método de riego ni la textura del suelo per se sean factores limitantes para la filoxera, pero su influencia sobre el vigor de las plantas podría afectar las interacciones planta-insecto. Este es uno de los pocos estudios en macetas y condiciones controladas que estudia la influencia de los factores de campo sobre la filoxera proporcionando las bases para futuros estudios.

Keywords : Filoxera; Daktulosphaira vitifoliae; Riego; Textura de suelo; Vitis vinifera.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License