SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue1Resilience and performance of wine cooperatives in Castilla La-Mancha (Spain) during a period of financial crisisIs Taeniothrips inconsequens (Thysanoptera: Thripidae) a pest of stone and pip fruit trees in Argentina? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo

On-line version ISSN 1853-8665

Abstract

BIGARAN ALIOTTE, Joseane Thereza  and  RAMOS DE OLIVEIRA, Andréa Leda. Análisis de decisiones multicriterio para rutas de frutas y verduras basado en el concepto de millas de alimentos. Rev. Fac. Cienc. Agrar., Univ. Nac. Cuyo [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.97-108. ISSN 1853-8665.

El objetivo de esta investigación es proponer un sistema de evaluación del desempeño para clasificar la eficiencia de las rutas de distribución de frutas y hortalizas (FV) con base en criterios seleccionados relacionados con la logística, las prácticas de distribución y las pérdidas físicas que forman parte de los atributos asociados al concepto de millas de alimentos. Para lograr este fin, se adoptó el Método de Clasificación de Preferencias multicriterio para la Evaluación del Enriquecimiento (PROMETHEE). La distancia que recorre un alimento desde el campo hasta la mesa es un indicador logístico importante y cuanto antes llegue a manos del consumidor, mayor es el grado de conservación de la calidad, es decir, la integridad de las características sensoriales y organolépticas del producto. Un análisis de la logística involucrada debe tomar en consideración aspectos como la distancia, el tiempo de transporte, las emisiones contaminantes, el acondicionamiento y todos los demás atributos pertinentes al concepto de millas de alimentos. Las rutas cortas fueron las más eficientes, sin embargo la perecibilidad del producto no fue el factor principal, esto se debe a que aspectos relacionados con una buena capacidad para ofrecer productos, transportarlos con seguridad y asertividad en la predicción de la demanda contribuyeron más a las altas tasas de eficiencia, por lo que, son las rutas cortas las que sirven a las preferencias de los consumidores que valoran los alimentos producidos localmente.

Keywords : Rendimiento logístico; Millas de alimentos; PROMETHEE; Venta al por mayor; Distribucion de comida; Transporte; MCDA; Cadena de suministro de alimentos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )