SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.106 issue2Papillary thyroid microcarcinoma. Frequency and risk factors of lymph node metastasesLaparoscopic appendectomy: can it be performed by surgical residents of the frst years? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cirugía

Print version ISSN 2250-639XOn-line version ISSN 2250-639X

Abstract

TERRES, Marcelo C.  and  GUILLERMO ROSATO, Fernando Iudica, Carina Chwat, Andrés Szykula, Gustavo Lemme,. Abordaje laparoscópico de la apendicits aguda durante el embarazo. Rev. argent. cir. [online]. 2014, vol.106, n.2, pp.1-10. ISSN 2250-639X.

Antecedentes: la apendicits aguda es la urgencia quirúrgica no obstétrica más frecuente del embarazo. Objetvo: analizar la experiencia en el diagnóstico y tratamiento laparoscópico de la apendicits durante el embarazo. Lugar de aplicación: Hospital Universitario. Diseño: análisis retrospectvo sobre una base prospectva. Población: 26 embarazadas con apendicits aguda. Método: análisis retrospectvo de las embarazadas sometdas a una apendicectomía por sospecha de apendicits aguda desde el 09/2005 hasta el 01/2013. Se registraron los casos de abdomen agudo en embarazadas, antecedentes demográficos, patologías asociadas y datos del embarazo. En las apendicits, se consignaron: características del cuadro clínico, horas de evolución, exámenes preoperatorios, cirugía efectuada y abordaje, tempo de internación, resultados anatomopatológicos y complicaciones posquirúrgicas. Resultados: 26 mujeres embarazadas, con edad gestacional promedio de 18,04 semanas, se operaron por vía laparoscópica a causa de apendicits aguda, convirtendo la cirugía en 2 pacientes. No tuvimos laparoscopias en blanco. Todas las pacientes tenían una apendicits en la anatomía patológica. En 4 casos (15,38%), el apéndice era gangrenoso y perforado. El tempo medio de cirugía fue de 73 minutos. La estadía hospitalaria fue de 2,3 días (1-6). Hubo una complicación posoperatoria (3,85%), manejada con antbioticoterapia ambulatoria. No tuvimos reoperaciones o reinternaciones. Los recién nacidos presentaron un peso adecuado para su edad gestacional y los parámetros de bienestar fetal fueron satsfactorios al nacimiento. Conclusiones: la apendicits durante el embarazo es un desafo diagnóstico y terapéutico. La apen-dicectomía laparoscópica en la embarazada es una técnica eficaz y segura y aporta los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva.

Keywords : capendicits, laparoscopia, apendicectomía, embarazo..

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License