SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 issue2Cholecystectomy and heart transplantationAppendiceal mucinous neoplasms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cirugía

Print version ISSN 2250-639XOn-line version ISSN 2250-639X

Abstract

ZALAZAR, Alejandro M.; ROSSI, Javier L.  and  SANTUCHO SARAVIA, Francisco. Paratiroidectomía transoral endoscópica por abordaje vestibular: experiencia inicial en la Argentina. Rev. argent. cir. [online]. 2021, vol.113, n.2, pp.229-234. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n2.1504.ei.

Antecedentes:

con el advenimiento de los abordajes mininvasivos se han planteado diferentes escenarios; la paratiroidectomía transoral endoscópica por abordaje vestibular (TOEPVA) es una técnica con resultados prometedores.

Objetivos:

describir la técnica quirúrgica y la experiencia obtenida.

Material y métodos:

se seleccionaron 3 pacientes asintomáticos con hiperparatiroidismo primario por adenoma paratiroideo y un caso de hiperparatiroidismo terciario con hiperplasia paratiroidea clínica e imagenológicamente identificables.

Resultados:

en 3 de los pacientes, el tiempo quirúrgico fue de 202,5 minutos. La tolerancia al dolor fue buena y la internación abarcó 24 horas. En uno de los casos con adenoma paratiroideo de ubicación ectópica se realizó la conversión de la cirugía con una apertura esofágica accidental. En todos los casos se obtuvo un descenso de parathormona intraoperatoria superior al 50% sobre el basal.

Conclusiones:

creemos importante aplicar dicho procedimiento en casos seleccionados, pues es una alternativa mininvasiva reproducible aunque no exenta de complicaciones.

Keywords : NOTES; Paratiroidectomía transoral; Paratiroidectomía.

        · abstract in English     · text in English | Spanish