SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 issue3Stoma reversal after the Hartmann’s procedureHepatocellular carcinoma in intrathoracic ectopic liver tissue author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cirugía

Print version ISSN 2250-639XOn-line version ISSN 2250-639X

Abstract

GAMBEALTE, Juan C.; POMILIO DI LORETO, Franco Nicolás; RONZANO, Gustavo D.  and  GAVOSTO, Silvio J.. Impacto de COVID-19 en la formación de los alumnos de la Carrera de Posgrado de Cirugía General en un Hospital COVID. Rev. argent. cir. [online]. 2022, vol.114, n.3, pp.234-241. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v114.n3.1670.

Antecedentes:

El Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria se destinó a la atención casi exclusiva de pacientes afectados por COVID-19, lo que implicó modificar las actividades que allí se desarrollan. Allí se realizan actividades correspondientes al Posgrado de Cirugía General de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo es describir los cambios y el funcionamiento del posgrado de Cirugía General en el HEEP durante la pandemia por COVID-19, y el impacto que esta tuvo sobre la formación de los alumnos.

Material y métodos:

se realizó un trabajo descriptivo, comparativo. Período 20 de marzo de 2020 al 30 de septiembre de 2020 y el mismo período del año 2019. Variables analizadas: número de cirugías, horas en el hospital, número de guardias, actividad en consultorio y pacientes evaluados, seminarios teóricos, cursado de la carrera de posgrado.

Resultados:

las cirugías totales se redujeron un 74,88%. Las cirugías programadas se redujeron un 85,59%. Las cirugías de guardia se redujeron un 63,19%. Las guardias de R1, R2 y R3 se vieron disminuidas, al contrario de R4. Las horas en el hospital se redujeron en todos los alumnos. Los pacientes ingresados disminuyeron el 74,06%. La atención en todos los consultorios se vio reducida. Las actividades académicas se incrementaron, de forma no presencial.

Conclusión:

la pandemia por COVID-19 afectó significativamente la formación de los alumnos del posgrado de Cirugía General del HEEP. Se recurrió a métodos no tradicionales de enseñanza para realizar actualizaciones y discutir trabajos científicos.

Keywords : COVID-19; Formación en cirugía; Educación en cirugía.

        · abstract in English     · text in English | Spanish