SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29Baroque's "Unstable Bridge" Between Two Shores author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


CELEHIS (Mar del Plata)

On-line version ISSN 2313-9463

Abstract

CALABRESE, Elisa. Nuevos y viejos realismos. CELEHIS [online]. 2015, n.29, pp.181-198. ISSN 2313-9463.

Este trabajo refexiona sobre las nuevas formas del realismo, habida cuenta de la insuficiencia de las definiciones tradicionales, en el contexto de los renovados debates sobre el tema. Para ello, toma como punto de partida la aparición del tercer tomo de la Historia crítica de la literatura argentina (2002) que dirige Noé Jitrik, llamado "El imperio realista" y las observaciones de María Teresa Gramuglio al respecto. Luego de revisar brevemente algunas opiniones críticas sobre las nuevas formas del realismo, se expone la hipótesis de la existencia de una tradición del relato alegórico moderno. Para ello, se procura especificar qué se entiende por alegoría, apoyándose en teorías de Borges. Como ejemplo se expone una lectura de Diario de la guerra del cerdo (1969) de Adolfo Bioy Casares, para mostrar cómo en ese texto se puede explorar una singular construcción de la barbarie ubicada en el peronismo. En una segunda instancia, se analiza la novela El oficinista (2003), de Guillermo Saccomanno. Este escritor es un realista pues en su poética, el nexo entre la literatura y el momento histórico en que se gesta un texto, no se limita al imaginario del escritor, sino que aparece constantemente intervenido por su voluntad ideológica.

Keywords : Realismo; alegoría; política; barbarie.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License