SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1On the origins of football as a school sport in Spain (1883-1936): From a recreational trend to a disciplinary instrumentCardiorespiratory fitness and adiposity against physical activity level author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Física y Ciencia

On-line version ISSN 2314-2561

Abstract

MUNOZ GALINDEZ, Efraín  and  MONTES MORA, Sandra. Voleibol sentado: un deporte que da sentido a la vida. Educ. fís. cienc. [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.00-00. ISSN 2314-2561.

Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo interpretar el sentido que un grupo de deportistas de voleibol sentado le dan a este deporte. Las personas que permitieron el desarrollo de este estudio son ex-militares que en su quehacer profesional perdieron una de sus extremidades a manos de las minas antipersonas, sembradas por grupos al margen de la ley. Para ahondar en la subjetividad de los deportistas y develar sus sentires, se utilizó el enfoque cualitativo y como técnicas de recolección de datos la entrevista en profundidad y el grupo focal; los relatos fueron analizados y categorizados bajo la técnica de análisis de contenido y los lineamientos de la teoría fundada. Los resultados evidencian que la amputación es un episodio que cambió sus vidas sumergiéndolos en un mundo de incertidumbres, desafíos y retos que debieron sortear junto con sus familiares y personas allegadas. En este duelo las víctimas encontraron en el voleibol sentado un espacio para reencontrase con ellos mismos y sus pares, dándole nuevamente un sentido a sus vidas. Por ello, conciben el equipo de voleibol como una familia que les ha enseñado que los límites van más allá de la condición física.

Keywords : .

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License