SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Representaciones sociales de los aspirantes al profesorado de Educación Física ¿docentes o deportistas?Educação Física em escolas públicas e privadas na pandemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Física y Ciencia

On-line version ISSN 2314-2561

Abstract

TUNON, Ianina; LAVIGNOLLE, Brigida  and  CASTRO, Hernán. La educación física en tiempos de ASPO COVID19, la perspectiva docente. Educ. fís. cienc. [online]. 2022, vol.24, n.3, e224. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e224.

El artículo tiene por objetivo ofrecer una descripción profunda de los obstáculos que enfrentaron y estrategias que implementaron los docentes de Educación Física para la enseñanza de la asignatura en el marco de comunidades educativas caracterizadas por la vulnerabilidad social en diferentes regiones geográficas del país. Se utilizó una metodología de tipo exploratoria y descriptiva con base en la técnica de los grupos focales. Los resultados permiten reconocer obstáculos vinculados con los problemas de conectividad, acceso a la tecnología y habilidades para su uso. Pero también en relación con la infraestructura y materiales disponibles en los hogares. Tensiones vinculadas al uso de plataformas, el movimiento y la exposición de los cuerpos en el marco de nuevas estrategias didácticas. El malestar psicológico, el aumento de peso, los cambios posturales nocivos, son algunos de los indicadores reportados de la salud de los/as alumnos/as observada por los docentes. Elevado ausentismo y participación en un proceso de innovación y mutación de la praxis docente que se valió de estrategias colaborativas con docentes de otras asignaturas y equipo de conducción pero que experimentó el rol secundario de la asignatura en la comunidad educativa y los desafíos asociados a su legitimación en tiempos en los que la salud integral es un imperativo.

Keywords : Educación física; Aislamiento; Conectividad; Adolescencia; Salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )